El Liberalismo es pecado escrito con L mayúscula, y con subtÃtulo Cuestiones Candentes, es un libro original del año 1884. Fue publicado en el mes del SantÃsimo Rosario (octubre) en Sabadell (Barcelona) por el presbÃtero oriundo de Sabadell D. Félix Sardá y Salvany. Tengo mi ejemplar desde antes de cumplir yo mi mayorÃa de edad. Es la novena edición publicada en Madrid en 1936. Lo tengo guardado como un incunable. Es un libro de bolsillo de casi 200 páginas.
Muy recientemente he acudido por vez primera al santuario mariano de mi diócesis de Terrassa. Es el santuario de Nuestra Señora de la Salud. Era sábado de mañana soleada. Tuve que esperar un buen rato para acceder a venerar a la Virgen y rezar dentro del templo. Me quedé con la duda si, detrás de la imagen, en el sagrario estaba Nuestro Señor. Previamente habÃa una boda en este cambil detrás de la imagen. Me fui a pasear y volvà más tarde cuando ya no habÃa boda y el templo era accesible. Para centrarme ahora en mi artÃculo me apoyo en un YouTube de casi 30 minutos a cargo de persona conocida entendida en historia, el doctor Javier Barraycoa.
D. Félix Sardá y Salvany era oriundo de Sabadell. Falleció en 1916. Vivió intensamente el final apasionante del siglo XIX y los inicios del siglo XX. La ciudad de Sabadell cuenta con una calle con su nombre. El santuario mariano de Nuestra Señora de la Salud tiene en su exterior un monumento bastante bien conservado, en perÃmetro ajardinado, del que adjunto fotografÃa hecha con mi teléfono móvil. Hice bien pues en la web del santuario no figura ninguna fotografÃa potable de este monumento. Este monumento escultórico ilustrativo no es de ahora. Tiene años. Fui incapaz de descifrar el lema que figura en los laterales del monumento.
Me parece oportuno reflejar el escrito de la Wikipedia. Contiene los links .pdf de la 3ª edición, de la 6ª edición y de la 7ª edición de El Liberalismo es pecado. Yo me complazco en reflejarles en el link subsiguiente la 7ª edición para que puedan leerlo. Es este libro. Mi ejemplar fÃsico de la novena edición de 1936 está que se descuartiza. Me fÃo mucho de la Wikipedia. En la web del Santuari de la Mare de Déu de la Salut no busquen una foto flamante del monumento a este sacerdote. Aparece una foto muy deficiente. Da la sensación de que no interesa hablar de este sacerdote local. Pues en definitiva el liberalismo es pecado ayer, hoy y mañana.
Aprovecho para señalar que el recinto del santuario es amplio, frondoso y ajardinado. Cuenta con instalaciones de wc y fuente de agua potable (y una segunda andando un poco montaña abajo). En dÃa despejado desde la explanada del templo se divisa la montaña de Montserrat y el macizo del Montseny. Se puede rezar bien dentro del templo. ¡Y fuera de él también!
1 Comentario. Dejar nuevo
El libro resulta arduo de leer al dÃa de hoy del siglo XXI. Es un libro doctrinal apologético del siglo XIX. Leerlo ahora es un reto personal.