fbpx

Papa Francisco hospitalizado: padece una “infección polimicrobiana” con “un cuadro clínico complejo”

Iglesia

COMPARTIR EN REDES

El Papa Francisco hospitalizado permanece ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma tras haber sido diagnosticado con una infección polimicrobiana en las vías respiratorias. La Santa Sede ha comunicado que la situación del Pontífice sigue siendo compleja, por lo que requerirá una hospitalización adecuada.

Pese a su estado de salud, el Papa mantiene buen ánimo y ha continuado con sus actividades en la medida de lo posible, incluyendo su habitual comunicación con la parroquia de Gaza.

Estado de salud y atención hospitalaria

Según informó la Sala de Prensa vaticana, los exámenes realizados en los últimos días han confirmado la presencia de una infección polimicrobiana que ha requerido un ajuste en el tratamiento médico. «Todos los exámenes hasta el momento indican un cuadro clínico complejo», afirmó Matteo Bruni, portavoz del Vaticano. Debido a ello, se ha determinado que el Papa continúe bajo vigilancia hospitalaria sin una fecha concreta para su alta médica.

A pesar de su hospitalización, se ha informado que el Papa ha descansado bien durante la noche y que esta mañana pudo desayunar con normalidad, además de dedicar tiempo a la lectura de algunos periódicos. «Su ánimo es bueno y sigue con las terapias establecidas», aseguró Bruni, quien también destacó que se mantendrá a la prensa informada sobre cualquier novedad relevante.

Debido a su condición de salud, el Papa no pudo dirigir la oración del Ángelus dominical.

Cercanía con Gaza a pesar de la enfermedad

A pesar de su hospitalización y del reposo indicado por los médicos, el Papa Francisco ha mantenido su contacto habitual con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza.

Según el párroco Gabriel Romanelli, el Santo Padre logró comunicarse con la comunidad a través de una videollamada, incluso en medio de un apagón en la zona.

«El Papa nos llamó los primeros dos días de su internación, a pesar de la situación en la que se encuentra. Preguntó cómo estábamos, nos envió su bendición y agradeció la cercanía de nuestra comunidad», relató el sacerdote argentino.

Romanelli también destacó que, aunque la voz del Papa sonaba más cansada de lo habitual, él mismo reconoció que debía cuidarse, pero que se encontraba atento y presente durante la conversación.

Este gesto del Papa reafirma su compromiso con los fieles y su preocupación por las comunidades en situación de conflicto, a pesar de su propio estado de salud. La cercanía con la parroquia de Gaza refleja su constante llamado a la paz y su deseo de acompañar a los más vulnerables, incluso en momentos de dificultad personal.

Perspectivas 

Por el momento, no se ha establecido una fecha para la salida del Papa Francisco del hospital, y su equipo médico continuará monitoreando su evolución. La Santa Sede ha asegurado que seguirá informando sobre su estado de salud y cualquier posible novedad respecto a su tratamiento.

Mientras tanto, el mundo católico permanece atento y en oración por la pronta recuperación del Papa.

Por el momento, no se ha establecido una fecha para la salida del Papa Francisco del hospital, y su equipo médico continuará monitoreando su evolución Share on X

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.