fbpx

Cuando tener hijos supone un problema

COMPARTIR EN REDES

¿Qué es un hijo? O más bien, ¿qué supone tener un hijo? Nos ha tocado vivir en un mundo que trata a los hijos como “cosas”, “impedimentos al desarrollo personal”, incluso como “algo contaminante”.

Quizá todos esos calificativos hacia el posible hijo esconden el enorme individualismo egoísta que impera en nuestra sociedad, o quizá simplemente es fruto de las corrientes. Sin embargo, no hay nada más verdadero y bello que un amor que se expande.

Hace poco leía en el excelente libro de Erik Varem, La castidad, la reconciliación de los sentidos, cómo el amor fecundo supone no solo dar sino también recibir, y que ser padre no es retener un hijo, ni poseerlo. Más bien es introducir al hijo en la experiencia de la vida, hacerle capaz de elegir y ser libre.

Cuando un matrimonio que se ama tiene un hijo, solo le cabe la sorpresa, un atisbo de eternidad que le sobrepasa tanto que solo sabe expresar un interminable agradecimiento.

La admiración sigue creciendo a medida que se tienen más hijos, porque el amor no se agota nunca. De hecho, en contra de lo que pueda parecer, los hijos no son obstáculos al amor de los esposos, en todo caso lo favorecen. ¿Cómo puede un hombre llegar a ver a su hijo como un objeto de estorbo y/o contaminante? En este artículo No tener hijos, de opción a deber podéis leer más sobre las corrientes actuales, veréis que no exagero.

Quizá un matrimonio joven (o no tan joven) no está en el punto extremo de ver al hijo como un mal, y simplemente esté pensando en posponer su llegada, porque quieren conocerse mejor, quieren asentarse bien en su reciente compromiso, o la razón que sea. Una mujer que se iba a casar me decía: “Si tenemos hijos pronto, no vamos a disfrutar juntos”. Por lo que he podido ver hasta ahora, las tres situaciones que más se suelen plantear son:

1. ¿Los hijos nos quitan intimidad?

En muchos ambientes se habla de que el hecho de tener hijos incluso puede dañar fácilmente la relación. Pienso que esto es como todo: Si no hay comunicación, desde luego que puede dañar, pero no por el hijo en sí mismo. Además de que tener hijos no puede ser nunca la vía de escape para huir o tratar de solucionar un problema conyugal previo.

Es importante tener claras las prioridades, y en el matrimonio hay una básica: el amor de los esposos siempre está por delante.

Diría, en todo caso, que tener hijos nos mantiene en el deseo de seguir trabajando la tan necesaria intimidad conyugal. La intimidad es crear hogar, ¿por qué entonces los hijos la van a impedir? Es posible que no ayuden momentos como, por ejemplo, nada más dar a luz o en la lactancia.

Pero son circunstancias puntuales y naturales en las que, si existe ese deseo de unión, el matrimonio siempre sale reforzado.

2. ¿Los hijos nos quitan tiempo?

Sin duda nos quitan tiempo de estar a solas con nosotros mismos, de esto nadie tiene duda. Antes de casarnos nuestros hobbies no tenían horario. Desde que tuvimos hijos y mientras han sido muy pequeños, no ha sido tan sencillo encontrar espacio para nuestras apetencias de solteros. Pero el tiempo en sí mismo no nos ha sido quitado. Todo lo contrario, creo que con hijos hemos cambiado la forma de gestionarlo de forma positiva. Ahora el deporte se hace acompañados, leemos mientras juegan, cocinamos con ellos, etc.

Por otro lado, me parece importante que tengamos en cuenta que, con hijos o sin ellos, el tiempo no nos pertenece, y debemos aprender a adaptarnos y a sacarle el mejor partido en cualquier situación de la vida.

3. ¿Los hijos impiden la progresión laboral?

Depende de lo que cada uno entienda por progresión o mejora laboral. Desde luego este punto lo resolverá cada cual en función de sus prioridades: ¿qué es más importante para ti: tu mujer/marido o tu trabajo, tus hijos o tu trabajo?

Cierto es que la sociedad actual no favorece la paternidad, sin embargo, al menos en nuestro caso, ser padres nos empuja a trabajar mejor, a querer promocionar, a buscar trabajos en los que la familia tenga lugar, a luchar para que la familia siga teniendo un espacio especial y fundamental en este mundo.

En definitiva, diría que la progresión laboral no queda coartada por tener hijos, al revés, queda obligada a ser progresiva.

No solo por un tema económico sino en la búsqueda que te permita desarrollarte en tu vida personal, para poder estar tiempo con tu familia, sea con más, menos ¡o ningún hijo! Conozco matrimonios sin hijos que apenas se ven porque dedican la mayor parte de su tiempo a trabaja

Momento perfecto

Si buscamos el momento perfecto para tener un hijo éste no llegará. Como dice Fabrice Hadjadh en su libro ¿Qué es una familia?: “Nadie está capacitado para tener un hijo (…) Pero aparece la unión de los sexos. Aparece esa generosidad que nos traspasa (…)”.

Me gusta muchísimo cómo lo plantea. Coincido absolutamente con él cuando explica que los hijos nunca pueden ser fruto de nuestros cálculos, tan humanamente limitados, y que nunca estamos listos para educar.

Al revés, son nuestros hijos los que nos educan y nos hacen ser conscientes de la responsabilidad que se ha dejado en nuestras manos.

Ser padre no solo te hace más responsable. Además, los hijos necesariamente te sacan de ti mismo. Una vez me contaba un compañero de trabajo que él y su mujer se habían esterilizado para no tener más hijos. Tenían ya dos, y más hubiera supuesto “cambiar de casa, cambiar de coche…”. Pero al mismo tiempo, al verme con unos cuantos más que él, me transmitía su pena por no haber “podido” tener más.

La realidad es que en el fondo la felicidad no es tener tiempo o cosas para uno mismo y cumplir los sueños individuales. Radica en otras cosas como la entrega, dar el tiempo a los demás, aprender a compartir.

Porque estamos llamados a ser fecundos, espiritual y biológicamente. No porque nadie nos lo imponga, sino porque es lo que nuestro corazón anhela, aunque no seamos conscientes de ello. Y, a veces, esa fecundidad se expresa en la llegada de los hijos.

Web: https://www.letyourselves.com/

Instagram Eva Corujo

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.