fbpx

«La Venida del Señor»: provocación o blasfemia?

Libertades

COMPARTIR EN REDES

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocida como una de las instituciones académicas más influyentes de América Latina, ha vuelto a ser centro de polémica con la exposición ‘La Venida del Señor’.

Esta supuesta muestra artística, presentada en el Antiguo Colegio de San Carlos, ha generado una oleada de indignación por la ofensa directa contra la fe católica.

La exhibición ha sido comparada con otros actos recientes que han sido calificados como ataques a la fe cristiana, como la blasfemia peruana ‘María Maricón’ o la polémica película ‘Cónclave’.

Estos eventos no han sido vistos como casos aislados, sino como parte de una tendencia creciente en la que el mundo del arte y la cultura parecen desafiar deliberadamente la moral católica.

Lejos de ser simples expresiones artísticas, estas obras han sido interpretadas como provocaciones contra la fe católica.

venida señor

Una representación que cruza la línea del respeto

El autor de la exposición, Fabián Cháirez, es conocido por su estilo provocador y su inclinación a desafiar los valores fundamentales.

Entre las obras que más controversia han generado dentro de la exposición, destaca la representación de dos clérigos sosteniendo un cirio del que se desliza cera, mientras lamen la vela en una escena de connotación sugestiva.

Este tipo de imágenes han sido denunciadas por los fieles como una burla deliberada a la figura sacerdotal y a la religiosidad católica.

Si bien el arte puede ser un medio de expresión que invite a la reflexión y al debate, existe una diferencia fundamental entre la crítica y la falta de respeto.

La persecución a la iglesia en el mundo moderno

El caso de ‘La Venida del Señor’ no es un hecho aislado. Cada vez con más frecuencia somos testigos de una creciente hostilidad hacia la Iglesia Católica en diversas esferas de la sociedad.

Lo preocupante es que, mientras la libertad de expresión se enarbola como escudo para justificar este tipo de manifestaciones, rara vez se emplea con la misma intensidad para criticar otras religiones o ideologías. Esto evidencia un doble estándar que refuerza la percepción de que existe un sesgo cultural e ideológico en contra de la fe católica, Cristofobia.

No es casualidad que las obras que atentan contra los valores cristianos sean promovidas y bien recibidas por sectores que buscan una secularización agresiva.

Estos grupos intentan erradicar cualquier vestigio de moral cristiana en la vida pública, alegando que la religión no debe tener cabida en un Estado moderno y laico. Sin embargo, la fe católica no es solo un conjunto de creencias privadas, sino un pilar fundamental de la cultura y la identidad de millones de personas.

¿Te ha gustado el artículo?

Ayúdanos con 1€ para seguir haciendo noticias como esta

Donar 1€
NOTICIAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.