Los datos de los tres Ăşltimos sondeos conocidos de Electomania, GAD3 (11 marzo), y Sociometrica (10 de Marzo) presentan en algunos casos grandes diferencias.
Para el Electopanel de Electomania, el tripartito PP-Cs-VOX ganarĂa con 171 diputados a una coaliciĂłn formada por socialistas, Podemos, ERC y PNV que solo alcanzarĂa los 166 votos, pero no alcanzarĂa la mayorĂa absoluta de 176 diputados. DependerĂa para ello del acuerdo con algunas formaciones regionalistas. Toda una dificultad dada la concepciĂłn centralista de VOX.
En las otras dos encuestas, la coaliciĂłn de apoyo al PSOE sĂ alcanza la mayorĂa necesaria, 180 escaños en el caso de GAD3 y 177 en Sociometrica. En ambas estimaciones, ERC con 10 y 13 diputados respectivamente es determinante, sobre todo, en el segundo caso.
En este sentido, dos variables son decisivas. La primera es si la incursiĂłn de Puigdemont reducirá la ventaja actual de ERC sobre el PDCAT, que oscila en cada una de las encuestas entre 9,4 y 8 escaños respectivamente, y a favor de los republicanos. La segunda condiciĂłn, que Junqueras gane a Puigdemont. Hoy por hoy, parece mucho más fácil de cumplir, porque la distancia entre ambos es grande. Si no fuera asĂ y ERC no resultase ser la fuerza hegemĂłnica, la intenciĂłn de Junqueras de negociar con Sánchez quedarĂa electoralmente desautorizada en el campo socialista.
Una segunda variante de interés es la competición VOX-Podemos por los extremos. En dos de las tres encuestas, Electopanel y GAD3, el partido de extrema derecha gana a la extrema izquierda por 35 a 32, y 36 a 30 respectivamente, mientras que en el caso de Sociometrica Podemos se impone por 38 a 32.
Pero sin duda lo más relevante del caso son las diferencias entre los principales partidos, según la encuesta:
Electopanel | GAD3 | Sociometrica | |
PSOE | 115 | 134 | 120 |
PP | 83 | 87 | 70 |
Cs | 55 | 38 | 64 |
VOX | 35 | 36 | 32 |
UP | 32 | 30 | 38 |
ERC | 13 | 10 | 13 |
PDECAT | 4 | 6 | 5 |
Para el PNV y Bildu la variaciĂłn es mĂnima, 6-5 en el primer caso, y 2 para los independentistas vascos de izquierda.
Es evidente que la horquilla para la mayorĂa de los partidos es muy grande: 19 diputados en el caso del PSOE, 17 en el PP, ¡26 diputados! para Ciudadanos, con una desviaciĂłn del orden del 40%, y 8 para Unidos Podemos. En los demás casos, empezando por VOX, la diferencia es reducida, y se mueve en el margen de lo razonable.
La conclusiĂłn es evidente: las grandes diferencias entre encuestas, y los reducidos márgenes de las mayorĂas absolutas señalan que todo está en el aire.